Buscar este blog

domingo, 17 de julio de 2011

Cosas para hacer en las vacaciones...


En estas vacaciones, hay un montón de cosas para hacer, y que les pueden pedir a sus papás que los lleven.

Nosotros tenemos ganas de hacer muchísimas actividades, pero vamos a ver a dónde logramos convencer a mamá y a papá que nos lleven…

Hay lugares donde se puede ir gratis, como el Parque Pereyra, o los espectáculos1. Hay lugares donde hay que pagar muy poca plata, o solamente los pasajes de colectivos, como Tecnópolis, o el Museo de Ciencias Naturales, o ECAS2.

Y hay lugares donde hay que gastar un poco más, como el circo, el zoológico, el cine, o la Feria del Libro3

Pero lo mejor de todo es pasar tiempo con papá y con mamá, si podemos, y hacer actividades con ellos, y también juntarnos con nuestros amigos y nuestros compañeros...


Una foto del Museo de Ciencias Naturales de La Plata



1-El Parque Pereyra Iraola está en el extremo sur del partido de Berazategui, lindando con los partidos de Florencio Varela y La Plata. Se puede llegar en tren y en colectivo, además de en auto, y tiene una enorme superficie que brinda la posibilidad de contacto directo con la naturaleza.

En Florencio Varela, la Dirección de Cultura ofrece espectáculos todos los días durante las vacaciones, y lo mismo ocurre en Berazategui y Quilmes. Es posible consultar en los portales de cada municipio en la web, o telefónicamente. Estas actividades suelen ser gratuitas.

2-Entre las opciones a bajo costo están ECAS, la Estación de Cría de Animales Salvajes, en el Parque Pereyra, donde es necesario ingresar en auto, y pueden verse animales en libertad, a diferencia de los zoológicos.

En La Plata está el Museo de Ciencias Naturales, que cuenta con una oferta enorme y muy atractiva de material histórico, incluyendo huesos de distintas especies de dinosaurios, que resultan de enorme atractivo para los chicos.

Y en el partido de Vicente López se lleva a cabo la muestra Tecnópolis, con enorme éxito. Es posible acceder llegando a la Estación Retiro de trenes, en la Ciudad de Buenos Aires, y desde allí recibir los tickets para obtener el viaje en forma gratuita de ida y vuelta hasta la megamuestra de ciencia y tecnología.

3-En Florencio Varela hay por estos días dos circos, pero para quienes no puedan gastar tanto dinero como cuestan las entradas, la Municipalidad de Berazategui ofrece espectáculos de su Escuela de Circo en forma gratuita los fines de semana. La Feria del Libro Infantil sigue hasta fin de mes, y la cartelera de los cines es posible consultarla en la web, o en cualquier diario.

viernes, 15 de julio de 2011

Julián y el faro de los sueños


Ernes: Hace mucho que no escribíamos, pero estábamos haciendo muchas cosas. Yo para la escuela, y Bar para el jardín.

Ahora estamos de vacaciones, así que vamos a hacer muchas cosas, y vamos a poder contarles de otras que queremos hacer.

Bar: Nos regalaron un libro que se llama “Julián y el Faro de los Sueños”1. Nos dieron uno a mi hermano y uno a mí, y nos pusieron unas palabras para nosotros, que mami dice que se llaman dedicatorias, porque tienen nuestros nombres.

Ernes: Todavía no leímos los libros, pero los vamos a leer. Papi nos contó que es la historia de un chico que tiene que proteger los sueños de las personas y de los niños…

Yo estoy aprendiendo a leer muchas cosas, pero este libro tiene muchas palab

ras como para que lo lea solo.

Bar: Les dejamos unas fotos que nos quitamos con los libros…


1-El libro fue escrito por Hugo Yori, y publicado por la Asociación REDES para el Desarrollo Comunitario.

Tenemos que agradecer a Mario Scalisi, de REDES, a Hugo Yori y al periodista quilmeño Fernando Gallo por los ejemplares.

sábado, 18 de junio de 2011

Teatro para chicos en Quilmes


En unos días(1), en Quilmes, van a presentar un espectáculo de teatro, hecho con canciones de María Elena Walsh(2), que es una cantante de canciones para chicos que a nosotros nos gusta mucho.

Se llama “Un paseo por el Reino del Revés”, como una de las canciones de María Elena.

Nos dijeron que hay que los que quieran ir tienen que avisar antes, así que nosotros quisimos comentarles a todos.


1- La cita es el sábado 25 y el domingo 26 de junio, a las 16, en la Casa de Arte “Doña Rosa”, de Colón 279, Quilmes. Es necesario hacer reservas previamente, al teléfono: 4224-7270.

2- María Elena Walsh es una emblemática cantante y autora dirigida principalmente al público infantil, fallecida recientemente, pero responsable de una obra que las trasciende.

El espectáculo, “Un paseo por el Reino del Revés”, es un espectáculo original para toda la familia inspirado en las canciones más lindas de María Elena Walsh.

“Un emocionante viaje musical lleno de humor, ternura y poesía, de la mano de personajes disparatados compuestos por Paula Castignola en la voz de María Elena, Gonzalo Camiletti, Ezequiel Varveri y la presentación de Sara Maggio, bajo la dirección de Leopoldo Russo. Con coreografías de Daniela F. López y arreglos musicales de Yair Hilal”, señala la gacetilla oficial.

jueves, 16 de junio de 2011

Muestra de arte colectivo


Nos invitaron a una muestra de arte colectivo (1), que no tiene nada que ver con los colectivos donde se viaja de un lugar a otro. Mami nos dijo que “colectivo” quiere decir también que es porque es arte de muchas personas.

Esta muestra va a estar re buena, porque van a tener títeres y cosas para chicos, y cosas para grandes, como ropa, carteras, perfumes, tejidos, y otras cosas.

La muestra es en un lugar, en Quilmes, que se llama “Patio de Sánchez”(2), no sabemos por qué… pero esperemos que no llueva, porque si es un patio y llueve no se va a poder hacer nada… sólo si es un patio con techo…


1-La muestra se presenta el sábado 18 de junio, de 16 a 20. Habrá indumentaria para chicos y grandes, accesorios, bolsos, vitrofusión, cerámica, perfumes, alimentos, títeres, tejidos, además de una muestra colectiva de arte.

2-El “Patio de Sánchez” es en Moreno 822, de Quilmes, entre las calles Olavarría y 25 de Mayo.

La feria y muestra es organizada y financiada de forma colectiva por el conjunto de los participantes y se realiza desde hace más de un año en Quilmes. Quienes integran Arte Colectivo montaron recientemente un stand en la V Feria de Economía Social y Solidaria en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)

jueves, 9 de junio de 2011

Una feria de diseño de cosas para chicos


En Quilmes va a haber una muestra de cosas para chicos(1), pero que todavía faltan muchos días para que empiece(2).

Igual, como nos contaron, nosotros queríamos avisarles, porque la van a hacer poco antes de que sea el Día del Niño.

En estos días, las personas que hagan cosas para chicos, como ropa, juguetes, zapatillas, muebles, y todo lo que podamos usar o poner en nuestras habitaciones, pueden anotarse para participar(3).

Y los chicos pueden avisar a sus papás, porque además de las cosas que se pueden ver, en la muestra va a haber música, talleres y obras de teatro, todo con entrada libre y gratuita.


(1)La muestra contará con productos que van desde indumentaria, decoración, juguetes, accesorios, calzado, iluminación, objetos, mobiliario y servicios.

(2) La muestra se va a realizar los días viernes 5 y sábado 6 de agosto, en la sede de la Casa de la Cultura, de Quilmes, en Sarmiento y Rivadavia, y la organiza la Municipalidad de Quilmes.

(3)Quienes sean diseñadores de los distintos productos que se expondrán en la muestra, pueden inscribirse para participar de la preselección de expositores. La fecha límite es el 15 de julio, y las vías de comunicación, la dirección electrónica: dasquilmes@gmail.com, o los teléfonos 15-6570-4513 y 15-6299-9386.

miércoles, 8 de junio de 2011

Una visita especial en el Museo de Ana Frank




El año pasado nosotros fuimos al Museo de Ana Frank, de visita, en las vacaciones de invierno, y por eso nos avisan de las actividades que hacen.

Este viernes(1) van a estar festejando que se cumplen dos años desde que abrió el Museo en Buenos Aires, y también el cumpleaños de Ana, que nos contaron que tendría 82 años.

Por eso va a venir una amiga que tenía Ana en la escuela.(2)

La invitación que nos mandaron, y dos fotos de Nanette, cuando estaba en la escuela y era compañera de Ana, y ahora, que ya es una señora grande.



(1) Viernes 10 de junio, desde las 11.30. El natalicio de Ana Frank es el 12 de junio.

El día sábado 11, la Casa Ana Frank Argentina permanecerá abierta de 14 a 21. A las 15 y a las 18, Nanette Konig dará su testimonio.

Estas actividades, como las visitas habituales a la Casa Ana Frank Argentina tienen entrada libre y gratuita.

(2) La visita será de Nanette Konig, amiga de Ana Frank y compañera de escuela, además, que logró sobrevivir al Holocausto.

viernes, 3 de junio de 2011

Safari fotográfico en el Parque Pereyra



Como el domingo es el Día del Medio Ambiente(1), que es como una fecha para aprender a cuidar las plantas y el agua, y todas esas cosas, en un lugar que se llama Parque Pereyra, van a hacer una recorrida para sacar fotos(2), donde podemos ir todos.

El Parque Pereyra es un lugar réquete grande, y tiene muchos árboles, y un arroyito, y se puede pasar el día, y jugar a la pelota, y hacer muchas cosas.


(1) El Día del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio.

(2) La convocatoria es para asistir con cámara fotográfica y participar de un “Safari fotográfico”, para registrar los valores de la Reserva de Biósfera que constituye el Parque Pereyra.

La organización está a cargo de la Asamblea de la Reserva de Biósfera Pereyra Iraola, y participan de la actividad “todos los actores internos del Parque”, dijeron los organizadores, desde “guardaparques, habitantes, hasta trabajadores del Parque”.

La jornada consistirá en caminatas, recorridas, y visitas guiadas. Se inicia la actividad a las 8.30, en la base de guardaparques. Y se extiende hasta el horario de almuerzo, al mediodía, donde se realizará un pic-nic.